Caja forrada

Konnichiwa!

Hoy vengo a dejaros tutorial de como forrar una caja de madera utilizando telas.

Vamos a necesitar:

  • Tela de lino
  • Tela con dibujo
  • Pistola termoencoladora
  • Cartón
  • Fieltro

Lo primero es ir cortando piezas de la tela de lino, para irlos pegando uno a uno en la caja. Para ello el consejo es pegarlo primero en la parte inferior, haciendo una doblez, y luego ir pegando los laterales y finalmente, en la cara interna los restos. Las esquinas es lo más complicado, y hay que pegarlos de tal forma que no se vea que por debajo hay madera, haciendo parecer que es todo una pieza individual.

Importante : No ponemos lino en la base interior de la caja. Eso se cubrirá con la siguiente tela

Para reforzar, yo he puesto dos capas de lino. Esto también sirve para tapar las imperfecciones que hayamos podido dejar de primeras.


Ahora toca repetir el mismo procedimiento con la tela decorada. Cortamos cuatro piezas, que iremos pegando del mismo modo que el lino (en este caso, es suficiente con una sola capa). Importante: solo pegar los laterales y la tela restante de la cara interna. El objetivo es que parezca que está sobrepuesta sin más


Como adelanté, aquí es donde vamos a cubrir la base interior de la caja. Para ello dibujamos una plantilla de cartón, que recubriremos con más tela. Cuando esté listo, simplemente lo metemos dentro de la caja. Como irá a presión, no hará falta pegamento.


Vamos con el último paso. Para proteger la base de la caja, cubriremos con fieltro esta. No tiene mayor complicación: usamos el mismo procedimiento que para hacer el recorte de cartón.


Y con esto ya hemos terminado el forrado de nuestra caja. He aquí el resultado:

Comentarios