Konnichiwa!!
Hoy os vengo a hablar de la nueva manualidad que voy a hacer, ahora que se acerca el verano. Se trata de los fuurin.
![]() |
Antiguos fuurin hechos de bronce y cobre. |
Los Fuurin provienen originalmente de China, donde se
llamaban "風鐸"(fuutaku)
campanilla de la fortuna. Allí eran utilizadas para conocer la dirección y la
fuerza del viento en los campos de bambú, de los que se colgaban. Se introdujeron en Japón por los antiguos monjes budistas que viajaron a China. Sin embargo, su función
original fue olvidada al llegar a la isla: se colgaron de las cuatro
esquinas de los templos para ahuyentar el mal y llamar a la tranquilidad, divulgándose el rumor de que en los lugares donde se escuchaba su sonido, no
ocurrirían desastres.
Su nombre pasó a ser "futaku", y más tarde, en
el periodo Kamakura su nombre derivó a los caracteres de "風鈴", y su lectura a "furei". Esta última
lectura, dada por los monjes, es el que evolucionó a la actual:
"fuurin". El material utilizado en su fabricación siempre fue el
cobre, pero hacia el año 1700 se empezaron a crear campanillas de cristal. La
razón de esta tardía época es que la técnica necesaria para trabajar el cristal
de una manera tan delgada no se perfeccionó en Japón hasta esas fechas. Una de
las primeras ciudades dónde se comenzó a fabricar estos fuurin de cristal fue
Nagasaki, seguido más tarde por Osaka, Kyoto y Edo.
Fuente: Wikipedia
Pues eso, que tengo pensado hacerme uno de estos. Según lo vaya haciendo, iré subiendo el tutorial correspondiente. ¡Estad atentos!
Ciao
Akatsuki
Comentarios
Publicar un comentario