Resina epoxi: Portavelas

 Konnichiwa!

Hoy os vengo a enseñar unos modelos de portavelas que he hecho con resina epoxi.

Para ello vamos a necesitar:

  • Resina epoxi: En total, 240ml para los tres modelos que haremos (120ml de resina, 120 ml de endurecedor)
  • Polvo de mica
  • Piedras luminiscentes
  • Tarro de cristal
  • Conchas
  • Portavelas de cristal
Vamos a ir del más sencillo al más complejo

A. Portavelas bajo
El más fácil de hacer. Solo vamos a necesitar unos 50ml de mezcla
Hecha la mezcla, vertemos el polvo de mica, lo mezclamos y vertemos en el molde. Pasados unos minutos, echamos algunas piedras luminiscentes para que brillen en la noche

Importante: Para evitar sustos con el calor de la vela (de las llamas velas de té) contra la resina, vamos a colocar un portavelas de cristal en el centro para proteger del contraste térmico


B. Portavelas de loto
Este cuidado porque tiene mucho truco. Nos harán falta 110ml de mezcla, y lo haremos en dos fases

Importante¿Por qué en dos? Porque la resina al curarse emite MUCHO calor, lo que provocará que algunas zonas curen rápido y otras no. Así que lo haremos en una primera fase para lo que son los pétalos de la flor, y en una segunda para el resto del molde. De no hacerlo, corremos el riesgo de que nunca se cure la parte superior del molde, y tengamos que retirar la parte dañada y volver hacer la mezcla

Para los colores, empleé una mezcla de polvos de mica de diversos tonos rosados 


Antes de desmoldar hay que asegurarse de que está todo bien curado, pues como veis el molde es muy complejo y corremos el riesgo de romper el modelo


¿Recordáis la advertencia de hacerlo en dos fases? Yo no lo hice, y la pieza salió dañada. Si os fijáis en la tercera foto del collage, en la parte interior hay una protuberancia: eso son las secuelas de la resina mal curada, que no logré retirar toda y por la presión de la nueva resina formó eso. También algo pegajosa la base, y le tuve que poner ese posavasos a modo de protección contra la superficie sobre la que se coloque.

Al igual que el modelo previo, también recomendado poner un portavelas de cristal en el centro, para evitar el contraste térmico



C. Portavelas de cristal
El más complejo de todos. De mezcla necesitamos unos 80ml
Lo primero que haremos es rellenar el tarro con los materiales que deseemos. En mi caso, piedras luminiscentes y conchas.


Recubrimos la pieza con la mezcla, y aquí también recomiendo el hacerlo en dos fases. No por el riesgo del modelo anterior, sino porque como veréis, las piedras luminiscentes tienen mayor flotabilidad de lo que pensaba

Lo bueno de este modelo, que de noche os puede dar esta imagen

Comentarios